Las Claves de un buen catálogo de producto y/o servicio que incentive las ventas
El folleto o catálogo de producto y/o servicio es un elemento más dentro de la estrategia global de marketing de una compañía. Incluso hoy en día para muchos sectores constituye una de las principales herramientas de venta y promoción.
Cuando hablamos de catálogo de producto, no nos referimos estrictamente al catálogo impreso, sino también a sus versiones digitales, más habituales hoy en día. En ambos soportes, impreso o digital, se persiguen unos mismos objetivos, aunque varíen la forma y el medio.
¿Qué objetivo persigue el catálogo de producto?
El catalogo es un recurso de trabajo, pero sobre todo una potente herramienta de venta que permite dar a conocer nuestra oferta de producto y/o servicios a nuestro público objetivo. Y para conseguir todo esto debemos tener especial cuidado en mostrarlo de una forma atractiva y llamativa, sintetizando contenidos y poniéndonos en la piel de los posibles consumidores y/o usuarios.
¿Por dónde empezamos a configurar el catálogo de servicio y/o producto?
Siempre que nos enfrentamos a un proyecto de este tipo, es importante primero conocer cómo es la empresa y su funcionamiento, y además responder a 5 preguntas básicas:
- ¿Qué vende? Esto es lo primero que debemos conocer. No nos planteamos de igual manera un catalogo o folleto de producto que venda servicios, como una gestoría, a uno que venda producto, como una máquina o un alimento. Tampoco es lo mismo vender electrodomésticos que material de oficina, ropa o muebles.
- ¿A quién? Es decir, quién es el público objetivo al que te diriges. No es lo mismo vender a empresas que a usuario final, el lenguaje y lo que esperan encontrar en un catálogo es muy diferente. De igual manera que no es lo mismo dirigirnos a mujeres que a hombres, a un público juvenil o a uno senior, etc…
- ¿Qué pretende el folleto? Es decir, qué objetivos perseguimos. Puede que queramos mostrar una oferta concreta, o mostrar nuestra gama completa de servicios o productos, también podría ser una comunicación concreta para un nicho en particular de nuestro target… responder a esta pregunta es una parte clave.
- ¿Cómo se va a distribuir? En formato impreso o digital, lo vas a dar en mano o enviar por correo…,
- ¿Cuándo se va a distribuir? Es una oferta concreta para un periodo, es un catálogo para todo el año, va a ser recurrente en el año…
Las 3 claves del catálogo de servicios y /o productos
La respuesta a las preguntas anteriores marcará cómo es el catálogo, pero también debemos pensar en otros aspectos. Tres son las claves para tener un catálogo de servicios que nos traiga un incremento en la cifra de ventas.
- LA ESTRATEGIA Y POSICIONAMIENTO DEL MERCADO
¿Cómo queremos ser percibidos? ¿Dónde somos más competitivos? En muchas ocasiones las estrategias de las compañías pasan por mostrar el mejor precio del mercado, y dentro de esa dinámica encontramos nuestros buzones llenos de folletos de ofertas con enormes precios destacados. Sin embargo, no siempre debemos contemplar el precio como eje principal de nuestra estrategia, a veces una estrategia aspiracional o de mejora de estilo de vida conlleva muchos mejores resultados.
- LA ESTRATEGIA Y POSICIONAMIENTO DEL MERCADO
- CONTENIDO: MENOS ES MÁS
El contenido, junto con las imágenes, es la base del folleto. Ambos deben ser cuidadosamente elegidos. No debemos caer en la imperiosa necesidad de querer contarlo todo con detalle, ya que esto puede conllevar que el folleto quede sobrecargado de información y que se haga difícil su lectura. Esto, a la larga, trae el efecto contrario a lo pretendido.
Sintetizar la información respondiendo a las principales cuestiones sin saturar o dar información poco relevante es una de las principales claves. Se trata de responder a una sencilla pregunta: ¿Cuáles son las principales dudas que te plantean tus clientes? El folleto ha de ser útil pero también atractivo y con esto entramos en el último aspecto.
- CONTENIDO: MENOS ES MÁS
- El DISEÑO MARCA LA DIFERENCIA
Como ya hemos comentado, el folleto de producto, en cualquiera de sus versiones, va dentro de una estrategia de marketing, y como tal, debe tener un claro reflejo de la identidad corporativa. De manera que la empresa y su personalidad queden bien reflejadas y sean reconocibles.
Además, un buen diseño de catálogo unido a una estrategia creativa, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los profesionales de la publicidad son grandes aliados en este sentido. Porque nadie como tú sabe sobre tu negocio, pero ellos saben cómo transmitir el mensaje para que cale y captar la atención del público. De manera que un buen diseño puede ser la clave para hacer que una herramienta de trabajo se convierta en un estímulo para el incremento de la cifra de ventas.Bien enfocado, podemos ganar la atención de nuestro público y conseguir los objetivos planteados, consiguiendo un buen retorno de la inversión. Porque no debemos olvidar que toda acción de publicidad no es un coste para la empresa sino una inversión de la que sacar rentabilidad.
- El DISEÑO MARCA LA DIFERENCIA
Entonces, ¿cómo debe ser un folleto o catálogo?
No existe un criterio único para hacer un catálogo. Cada empresa es diferente, vende de una manera diferente, tiene unos productos o servicios y persiguen objetivos diferentes. Por eso no existe un único modelo, lo que le funciona a una no tiene por qué valer para la otra. Por eso hay que huir de modelos enlatados y personalizar al máximo nuestro catálogo, para alinearlo con los objetivos de marketing.
Tampoco tenemos por qué usar siempre un mismo catálogo. Las empresas son entes cambiantes, igual que lo es el mercado. Lo que una vez nos fue útil puede que en el contexto actual no lo sea, porque haya cambiado el mercado, nuestra oferta o cualquier otra variable. Por eso no hay que tener miedo al cambio e intentar nuevos formatos.
Una empresa como Trazo Publicidad con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de comunicación y en el diseño de catálogos de producto y/o servicio será sin duda tu mejor aliado. ¡Pon tu catálogo en manos de nuestra estudio de diseño gráfico Madrid!
Mas artículos
Te mantenemos informado de las novedades del sector
Cómo vender en redes sociales [Tutorial] + 5 Tips EXTRA
La utilidad de las redes sociales como vía de venta se ha venido gestando en los últimos años y ha sufrido un impulso enorme en estos tiempos, en los que el COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas. A lo largo de este post te aclararemos algunas dudas acerca de cómo...
¿SEO o SEM? ¿Cuál es mejor para mi negocio?
Debatirse entre SEO o SEM es más habitual de lo que pensamos, cuando se trata de mover nuestro negocio en buscadores. No obstante, el primer problema con el que muchos de nuestros clientes se encuentran es el siguiente: “Ya tengo mi página web online, ¿y ahora qué?”...
¿Qué hay detrás de un buen diseño gráfico publicitario?
En nuestra profesión muchas veces puede dar la sensación desde fuera de que una pieza de diseño gráfico es eso, sin más: una imagen que un diseñador gráfico ha creado desde un programa de edición con fotos y texto. No obstante, solo quienes trabajamos en esto somos...