¿Qué hay detrás de un buen diseño gráfico publicitario?

En nuestra profesión muchas veces puede dar la sensación desde fuera de que una pieza de diseño gráfico es eso, sin más: una imagen que un diseñador gráfico ha creado desde un programa de edición con fotos y texto. No obstante, solo quienes trabajamos en esto somos conscientes de que hay mucho más allá detrás de un buen diseño gráfico publicitario de éxito. ¡Aquí te lo contamos! 

 

El briefing como paso previo.

La toma de requisitos inicial es clave en el resultado de la propuesta.

El cliente envía su briefing con las necesidades del proyecto y lo comenta en una reunión con nuestro ejecutivo de cuentas. Donde se analiza: quien es el público objetivo, qué se quiere contar, quien es su competencia, cuáles son sus valores diferenciales… el cliente habla de sí mismo a su estudio diseño gráfico Madrid, de esta forma entendemos mejor su negocio. También en esta reunión es importante definir el alcance de la campaña, es decir hablamos de una estrategia local, nacional o internacional, y por supuesto los soportes en los que esta campaña va a desarrollarse. En resumen, se repasa el briefing.

 

El Concepto Creativo

El siguiente paso es la conceptualización de la idea y creación del concepto o idea creativa. Para ello el ejecutivo de cuentas se reúne con su equipo creativo, para transmitirle las claves de lo que busca y necesita el cliente, en base al briefing. Incluso se valora la necesidad de cerrar una siguiente reunión con el cliente para plantear dudas o incluso asentar lo transmitido. También es el momento en el que necesitamos tener a mano el manual de identidad corporativa.

A partir de aquí se empieza a trabajar lo que será el concepto o idea creativa de la campaña, que principalmente se compondrá de un slogan, o copy, y una imagen. Ambos elementos, deben cumplir un objetivo, comunicar una idea de forma clara y concisa, y son parte principal de cualquier diseño gráfico publicitario. Aquí también se empieza a gestar la estrategia de comunicación.

 

Conceptualización de la pieza de diseño grafico publicitario. 

Partiendo del concepto creativo, llega el turno para el director de Arte. Este será el encargado de darle la forma grafica a la idea. En esta fase, y siempre acorde al briefing y al concepto creativo, se elegirán colores, tipografías, colocación de elementos… es decir generamos un diseño gráfico publicitario exclusivo. Todo sin perder de vista el manual de identidad corporativa de la marca.

Durante esta fase del proyecto puede llegar a resultar más de una propuesta y en manos del cliente estará decidir cual le encaja más y elegir que camino tómanos.

 

Diseño Gráfico de la pieza.

Y llegamos al último paso de este proceso creativo. Una vez tenemos el concepto, la representación gráfica de la publicidad y la aprobación del cliente, llega el momento de diseñar el resto de piezas de la campaña partiendo del original master. Se trabaja el estilo gráfico de soportes tanto en online como en offline, y sus adaptaciones en función de los formatos de la campaña, puesto que cada soporte tiene sus particularidades y normas.

 

Desde la toma de requisitos hasta la creación de un buen diseño gráfico publicitario exitoso, toda campaña de comunicación debe cumplir todas y cada una de las fases descritas. En todas ellas diferentes profesionales de la agencia de publicidad hacen su aportación, que da como resultado un buen diseño gráfico publicitario acorde a las necesidades de comunicación de la marca. Y es que, una estrategia de comunicación y todo un equipo creativo está detrás del éxito de cualquier campaña.

 

Quiero que seáis mi agencia de diseño gráfico

 

Mas artículos

Te mantenemos informado de las novedades del sector

¿Qué es una Landing Page y para qué sirve?

¿Qué es una Landing Page y para qué sirve?

Perfecto. Ya tienes la página web de tu negocio, con su página principal, sus principales servicios, su quiénes somos, su área de contacto… ¿y ahora qué? ¿Sabes qué es una landing page? En ocasiones, es complicado crear campañas de publicidad online que realmente...

leer más