¿Qué son las Palabras clave en SEO y por qué son importantes?
A la hora de construir una casa, ¿a que no se te ocurriría empezarla por el tejado? No construirías tu hogar sin unos cimientos sólidos, ¿verdad?
Pues en el momento de construir tu página web deberías tomar misma nota. En general, cuando nos ponemos a desarrollar el sitio de un negocio, muchas empresas pasan por alto la importancia de las keywords de cara al futuro de la web.
Y es que elegir las palabras clave correctas será lo que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso de cualquier proyecto a la hora de llevar a cabo futuras acciones de marketing en buscadores.
Ahora sí, ponte las pilas que empezamos. Si, por el contrario, prefieres que un asesor de nuestra empresa de posicionamiento web Madrid te llame contacta con nosotros.
¿Qué son las palabras clave en SEO?
Cuando en marketing hablamos de “keywords” nos referimos a aquellas palabras o mejor dicho, frases, que el usuario utiliza en los buscadores para encontrar algo que está buscando. A veces incluso podríamos llamarlas “preguntas”.
“Agencia de publicidad Madrid” podría ser un ejemplo. “comprar zapatos mujer” podría ser otra. Pero también podría serlo “qué es SEO” o “cómo hacer una tortilla de patatas”.
Ahora imagina que cada día gran número de usuarios realiza estas búsquedas en Google. ¿No sería genial aparecer en primera página, bien visibles? De esta manera tendríamos más tráfico y, por lo tanto, más oportunidades de que consuman nuestros productos o servicios.
¿Por qué son tan importantes las keywords en SEO?
No solo son importantes para el posicionamiento natural SEO. También lo son para cualquier estrategia de Ads o anuncios patrocinados de Google (SEM).
Y es que a la hora de plantear cualquier estrategia en buscadores, sea la que sea, es importantísimo dedicar tiempo y esfuerzo a analizar y seleccionar las palabras clave que queremos trabajar.
En el caso del SEO con más razón, ya que las palabras clave elegidas marcarán la estructura de los contenidos de nuestra web: sus cimientos. Y esto hay que hacerlo antes de ponernos a diseñar la página.
En el caso de una estrategia SEM también lo es, pero este tipo de campañas nos ofrecen mayor flexibilidad a la hora de añadir y quitar palabras clave si no están funcionando.
Lo que sí debemos tener claro es el tipo de keyword que tenemos delante para determinar si nos interesa posicionar en Google por dicha palabra clave y por qué.
Tipos de keywords o palabras clave SEO
Las keywords o palabras clave son esenciales para decirle a Google “¡Hola! Este sitio trata sobre este tema o aquí nos dedicamos a esto”. Partiendo de esta base, debemos tener siempre claro el tipo de keyword que tenemos delante, para decidir si nos interesa o no, y en caso de interesarnos, cómo la vamos a utilizar y dónde.
Básicamente clasificar las palabras clave en función de:
- La intención de búsqueda del usuario. ¿Qué espera encontrar cuando hace esa búsqueda?
- Longitud de la keyword.
Y dentro de estas dos clasificaciones, encontramos distintos tipos.
1. Palabras clave SEO según intención de búsqueda
Categorizamos las keywords de nuestra estrategia SEO en función de la intención de búsqueda cuando paramos a reflexionar qué espera encontrar el usuario al realizar una búsqueda. Aquí encontraríamos tres tipos de palabra clave fundamentalmente:
Palabras clave navegacionales
Son aquellos términos que el usuario utiliza para buscar en Google una marca o empresa concreta. En nuestro caso sería “trazo publicidad”, “trazo diseño gráfico”. El usuario usa el buscador para ir a una web en concreto.
Este tipo de keywords pueden llegar a interesarnos en algún momento para hacer marca, con el fin de estar disponibles 100% cuando el usuario busca nuestro nombre de empresa. Pero veamos otro tipo de keywords que pueden interesarnos más…
Palabras clave SEO informativas
Estas keywords son utilizadas por el usuario para buscar información sobre algo. Su intencionalidad puede ser encontrar la definición de algún término (“Qué es XX?”), conocer un dato concreto (“¿En qué año…?” “cuánto mide…”) o incluso aprender a hacer algo (“cómo hacer un bizcocho de limón”).
Aquí nuestra conclusión debe ser que el usuario no hace estas búsquedas con el claro objetivo de comprar. No obstante, es un tipo de palabra clave que no debemos subestimar.
Este tipo de keywords es interesante para trabajarlas en la parte del blog. Porque incluso en el supuesto de que el usuario busque “Qué es…” o “Cómo se hace…” si tu contenido es bueno y responde a las necesidades de ese usuario, te posicionarás como experto en la materia y amigo… eso también es posicionamiento web.
Keywords SEO transaccionales o comerciales
Este tipo de palabra clave es utilizada por el usuario cuando tiene una clara intención de búsqueda (“comprar carrito de bebé”, “precio Samsung s21 precio” en el caso de productos… “presupuesto seo” o “agencia publicidad Madrid” si se trata de servicios).
Éstas son las que nos interesaría trabajar en nuestra estrategia SEO, y no en el blog. Son cruciales para posicionar las páginas principales de nuestro sitio: nuestras páginas de producto o servicio.
Palabras clave SEO de investigación comercial
Es una mezcla de los dos tipos de keyword anteriormente mencionados. En un primer momento son palabras clave de búsqueda de información, pero el fin último es comprar.
Y es que también términos como “el mejor Smartphone” es una palabra clave informativa.
Piensa que el usuario, tú mismo, yo… empezamos haciendo este tipo de búsquedas en una primera fase de tanteo del mercado cuando la idea final es comprar algo. Primero buscas info, luego comparas, y finalmente tomas la decisión de compra.
2. Palabras clave SEO según su longitud o composición
Cuando hablamos de palabras clave según su longitud o composición, nos referimos a aquellas keywords que, independientemente la intención del usuario, podemos categorizar de más generales a más específicas (long tail).
Keywords genéricas
En este caso, nos referimos a las keywords que los usuarios utilizan a la hora de buscar información general acerca de un tema. De esta manera, empiezan a recopilar la información que en muchos casos marcará sus futuras decisiones de compra.
Este tipo de keywords suelen tener un gran número de búsquedas por parte del usuario, pero también suelen ser las más competidas en el buscador y difíciles de posicionar en Google.
Keywords semi-genéricas
Cuando el usuario utiliza este tipo de palabras clave SEO, está yendo un paso más allá de tipo de keyword comentado en el punto anterior. Si el usuario, por ejemplo, quisiera buscar “seguros de viaje baratos” o “zapatos de tacón negros” lo que está haciendo es afinar un poquito más la búsqueda.
Este tipo de término más específico ayuda al usuario a obtener resultados donde encontrar opciones que anteriormente no había contemplado, y a utilizar palabras clave un paso más específicas: precios, calidades, modelos, marcas, etc.
Palabras clave SEO long tail o de cola larga
Este tipo de keyword se caracteriza por ser la más específica de todas. Su volumen de búsquedas suele ser bastante menor que los dos tipos de palabra anteriores, pero también suele tener menos competencia. A esto hay que añadir que el usuario, cuando hace este tipo de búsqueda es que está buscando algo muy concreto y su intención de compra crece.
Su decisión de compra ya dependerá de factores como el coste, la confianza que transmita el sitio al usuario…
¿Entonces qué palabras clave son las que tengo que utilizar en mi estrategia SEO?
A priori podemos pensar que las que más nos interesan son las genéricas porque son las que más búsquedas tienen. O quizás tendríamos que trabajar solo las keywords long tail o palabras transaccionales para ganar ventas.
No obstante, focalizarnos es un solo tipo de palabra clave sería error. ¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para una consulta gratuita sobre tu negocio.
Mas artículos
Te mantenemos informado de las novedades del sector
¿Qué es el Briefing publicitario? [Bonus Plantilla ejemplo Brief Publicitario]
Cuando cualquier empresa se plantea acometer un proyecto de comunicación y marketing, ya bien sea contando con colaboradores externos o haciéndolo internamente, es fundamental elaborar un documento que en el mundo de la comunicación llamamos briefing o brief. Pero...
¿Qué es una Landing Page y para qué sirve?
Perfecto. Ya tienes la página web de tu negocio, con su página principal, sus principales servicios, su quiénes somos, su área de contacto… ¿y ahora qué? ¿Sabes qué es una landing page? En ocasiones, es complicado crear campañas de publicidad online que realmente...
¿Cómo redacto mis anuncios en Google para Vender más?
Muchas empresas llaman a nuestra oficina para preguntarnos acerca de este tipo de campaña. En algunos casos, han intentado configurar y gestionar ellos mismos sus propios anuncios en Google y la mayoría se encuentran con el siguiente problema: “He creado mi propia...